El pasado lunes 7 de diciembre, Julio Alberto Ríos, más conocido como ‘Julio profe’, hizo historia al romper el Récord Guinness por la clase online con más espectadores. Aunque ese día, en muchos países hispanos, se celebró el día de las velitas, no fue impedimento para que 213.586 espectadores se conectarán a la transmisión.
Sin duda, este logro es el resultado del trabajo que este maestro caleño de 47 años, Ingeniero Civil de la Universidad del Valle, ha realizado por casi 12 años, desde que lanzó su canal en Youtube. En ese momento nació Julio Profe e inmediatamente empezó a impactar las vidas de miles de personas, al demostrar que el entendimiento de las matemáticas y la física, con la guía correcta, puede estar al alcance de cualquier persona, sin necesariamente ser un dolor de cabeza.
El youtuber, influencer o edutuber, como se hacen llamar él y los demás creadores de contenidos educativos en Youtube, intentó batir el Récord Guinness de la clase presencial con más asistentes, en el 2019. Pero, aunque contó con la participación de más de 5 mil personas, no lo logró.
Este año, le propusieron internarlo de nuevo, de forma virtual, en el marco del evento Recrea Academy. Así, con el apoyo de la Secretaría del Estado de Jalisco, en México, preparó la clase ‘La aplicación de las matemáticas en otras asignaturas’.
El Récord solo tuvo en cuenta a los espectadores en vivo, sin embargo, al día de hoy la clase ya tiene más de 2 millones 450 mil visualizaciones y 334 mil me gusta.
La importancia de las alternativas digitales
La hazaña de este edutuber, es otra muestra del valor que adquieren las alternativas educativas, por medio de la virtualidad, en tiempos de pandemia. Porque así como Julio Profe, hay miles de educadores que diariamente suben contenidos educativos.
Un estudio de Google sobre YouTube, indicó que el 47 % de la generación Z (nacidos desde 1995) y el 22% de los millennials (nacidos entre 1980 y 1990), pasan más de tres horas al día en YouTube. Según este informe, cada día los contenidos relacionados con el aprendizaje tienen miles de millones de visitas y más de un millón de estos videos se comparten.
Un crecimiento que antecede a la pandemia
El auge por el aprendizaje virtual ha sido tal, que en el 2018 se puso en marcha YouTube Learning. Con esta plataforma como el principal referente, otros espacios como Tik Tok e Instagram se sumaron a esta tendencia, pues en ellos miles de personas publican contenidos educativos.
Carlos Ríos, quien educa sobre nutrición y salud en Instagram, donde tiene más 1’400.000 seguidores, resaltó: “Hace cinco años, en YouTube solo había canales de divulgación en inglés, ahora están creciendo mucho y creo que es una manera de democratizar la educación”.
Por ahora, continuamos alegres por este mérito de Julio Profe, que espera recibir una copia de la placa del Récord Guinness en los próximos días y compartirla con sus seguidores en redes. La placa original del fue enviada a Jalisco.